BLOG LA SAVINA RENT A CAR FORMENTERA
Regresa la IX edición de Formentera Fotográfica
Formentera Fotográfica es el evento que reúne a expertos y amantes de la fotografía en un marco natural incomparable como es Formentera. Una actividad para todos aquellos que quieran compartir, charlar, aprender y sobre todo fotografiar.
La novena edición de Formentera Fotográfica tendrá lugar en la pequeña de las Pitiusas durante los días 8 al 12 de octubre de 2021. Para este año se han previsto diversos talleres, conferencias, documentales, revisiones de portfolios y muchas más actividades alrededor del mundo de la fotografía.
Expertos como Xavier Bertral, Jon Cazenave, Nando Esteva, Ana Esmith, Ferrán Forné, Sofía Moro o Gloria Oyarzabal, entre otros, serán los encargados de dirigir las diferentes ponencias y talleres del evento.
Si eres un amante de la fotografía o un profesional de este sector, no debes perderte esta novena edición que promete muchísimo. El coste del evento oscila entre los 325€ para el público general, 250€ para estudiantes, 225€ para todas las actividades excepto los talleres y 165€ para residentes en Formentera.
- Publicado en Actividades y Eventos
Realiza tu bautismo de buceo en Formentera
Las Islas Baleares son un lugar ideal para la práctica del buceo, especialmente Ibiza y Formentera donde, la acción de la Posidonia oceánica provoca que nuestras aguas sean tan cristalinas y paradisiacas.
Si te gustaría bucear pero aún nunca te has animado, ¿qué lugar mejor para realizar tu bautismo de buceo que en Formentera? La isla cuenta con diferentes empresas de actividades náuticas y submarinas como son Formentera Divers, Blue Adventure o Vellmari.
Todas ellas ofrecen actividades de bautismo de buceo que suelen ser de hora y media de duración y que incluyen todo el material, transporte e instructor.
Vive unas vacaciones diferentes en Formentera conociendo no solo la isla, sino también su fondo marino. Y si te gusta la experiencia, da el paso y comienza un curso de buceo para sacar tu título.
- Publicado en Consejos para viajar a Formentera
Vente a la 9ª edición de Formentera 2.0
La mayor cita de Formentera alrededor del mundo digital, el marketing online y la comunicación en Internet, celebrará su 9ª edición entre los días 27 y 30 de mayo de 2021. Vuelve así Formentera 2.0 tras un año en blanco por culpa de la pandemia.
Durante cuatro días, todos los participantes de Formentera 2.0 podrán disfrutar de diferentes charlas, debates, ponencias y networking alrededor del mundo de la comunicación, la creatividad, el marketing, el social media, branding, big data y mucho más.
Los ponentes de primer nivel de este año son: Patricia Reis (VP Marketing en HBO), Mónica Moro (Directora General Creativa en McCann), Elena Bule (Directora de Comunicación en Twitter), Carlos Fernández (Director Digital & Social Media en Iberdrola), Mar Abad (Dtra & Cofundadora en El Extraordinario), Soraya Castellanos (Spain Operations Lead en Tik Tok), Miquel Martí (CEO de Barcelona Tech City) e Isabel Martínez (Directora Creativa en Isabelita Virtual).
Las entradas al evento están disponibles online, con un precio de 130€ para residentes en Formentera y de 260€ para el resto de participantes.
- Publicado en Actividades y Eventos
Llega la Formentera All Round Trail 2021
Un año más y sobreponiéndose a la pandemia actual, llega la Formentera All Round Trail 2021. Se trata de una carrera tipo trail de 76km que recorre toda la costa de la isla de Formentera con salida y llegada en el Puerto de La Savina. Una exigente prueba para los más amantes del running y que se ha convertido ya en todo un evento en la isla.
La prueba, que alcanza este año su décima edición, tendrá salida el próximo sábado 15 de mayo a las 9h desde La Savina con un máximo de 150 participantes debido a la pandemia.
Conjuntamente a esta prueba se disputan otras dos alternativas de menor recorrido para los menos atrevidos. La Half Round Formentera Trail de 40,5km tendrá su salida en Es Arenals y llegada en el Puerto de La Savina, partiendo a la misma hora y con el mismo límite de participantes.
La tercera de las opciones, la Tros de Fart, se llevará a cabo este año el domingo 16 de mayo a partir de las 9h debido a la situación sanitaria. El número de participantes será también de 150 y recorrerá 21km, un tercio de la costa de la isla.
- Publicado en Actividades y Eventos
La historia de cómo el fútbol llegó a Formentera
Formentera cuenta hoy en día con un club de fútbol consolidado fundado en 1971, la Sociedad Deportiva Formentera, un club que milita en Tercera División y que forma cada año a decenas de nuevos futbolistas de la isla.
Sin embargo, este deporte no llegó a la isla hasta la década de 1930, cuando el telegrafista mallorquín Pío Cormenzana lo introdujo en Formentera. Esos primeros años de fútbol en la isla se vieron potenciados en la década de los 40 cuando algunos jóvenes que hacían el servicio militar en la base de Hidroaviones del Estany Pudent comenzaron a reunirse para chutar el balón.
A comienzos de la segunda mitad del siglo XX, la isla contaba ya con varios equipos en la isla: La Mola, Sant Ferran, Sant Francesc, Cap de Barbaria y La Savina y con diversos campos que nada tienen que ver con los que vemos hoy en día. Formentera contaba con su propia liga. Los mejores jugadores, eran reunidos para viajar a Ibiza y disputar partidos contra los equipos de la grande de las Pitiusas.
Hoy, la SD Formentera acumula algunos hitos en su historia como el de haber jugado contra el Borussia Mönchengladbach campeón de Europa de 1975, haber ascendido a Segunda División B o haber jugado una eliminatoria de Copa del Rey contra el Sevilla.
- Publicado en Historia de Formentera
¿De dónde viene el nombre de Formentera?
Aún a día de hoy hay muchas dudas sobre el origen del nombre de la isla de Formentera. Los historiadores no terminan de ponerse de acuerdo y existen muchas teorías al respecto. La más extendida es la que argumenta que Formentera es una derivación de la palabra latina ‘frumentaria’, que significa trigo. De hecho, el escudo heráldico de Formentera muestra una gavilla de trigo en referencia a esta teoría.
Sin embargo, este nombre indicaría que el trigo sería muy abundante en la isla. Cosa muy improbable debido a la tierra árida y suelos pobres de Formentera.
Otra teoría indica que el origen del nombre de la isla surge a partir de otra palabra latina, ‘promontoria’. Esta palabra significa promontorios, en referencia a la visión desde la distancia de las elevaciones de la Mola y es Cap de Barbaria.
La palabra ‘frumentarius’ también ha generado otra teoría. Su significado en latín como comerciante o cultivador de trigo, también abarcaría el concepto de proveedor de alimentos. Esta teoría tendría sentido cuando los ibicencos utilizaban la isla para el paste del ganado o para cultivos.
La isla, además de Formentera, también ha recibido otros nombres como el de los autores clásicos que la llamaron Ophiusa (isla de las serpientes) o Colubraria (también en referencia a estas). Los turcos en el s. XVI la llamaron Koyunluca, ‘la isla de las ovejas’, mientras que a finales del s. XIX y principios del XX, cuando la emigración se llevó a buena parte de la población masculina, Formentera fue llamada popularmente la isla de las mujeres.
- Publicado en Historia de Formentera
La Pomada, una bebida de Menorca que triunfa en Formentera
La Pomada es un cóctel que triunfa cada verano en los kioskos y chiringuitos de Formentera. Una bebida refrescante y alcohólica que, si bien se ha convertido en un clásico de la isla que debes probar de manera obligada durante tu estancia, la realidad es que tiene su origen en Menorca.
La mejor Pomada cuenta con muy pocos ingredientes. Ginebra Xoriguer de Menorca, más o menos 1/3. Zumo de limón o refresco de limón en 2/3. Unas rodajas de limón, un poco de menta y unos hielos. Tan fácil como suena.
En algunos casos la Pomada se hace con sifón. En ese caso, cambia su nombre por Pellofa.
Esta mezcla fue inventada en 1967 por Magi Camps, un vecino de Mahón que le dio el nombre de Pomada por su aspecto espumoso.
Anímate a probarla durante tu estancia en la isla. Seguro que te encanta.
- Publicado en Consejos para viajar a Formentera
Formentera en invierno
Si lo que buscas son unas temperaturas más cálidas que en la península, tranquilidad y vivir la experiencia de Formentera sin la masificación de los turistas, entonces el invierno es tu época ideal para visitar la isla.
Aunque no dispongas de la totalidad de alojamientos y restaurantes abiertos, el invierno en Formentera sigue siendo muy vivo y te permitirá disfrutar de la isla de una manera diferente. A pesar de que no sea época de bañarse en el mar o tomar el sol, recorrer las playas de Formentera en invierno y verlas desiertas es un auténtico placer. Pasea por Ses Illetes, Migjorn, la playa de Llevant, cala Saona y muchas más. Solo con el mar y el viento como protagonistas.
Acércate hasta el mirador de Formentera con tu moto de alquiler y deslúmbrate con esta vista que te permite divisar casi la totalidad de la isla. Una foto fundamental en tu viaje.
Otras dos fotos que no puedes perderte son las del faro de La Mola y el de Cap de Barbaria. En invierno podrás hacerte sesiones enteras de fotos sin que nadie te moleste ni se te cruce. ¡Ah! Y no te olvides de las torres defensivas. Otro icono de la isla.
Visita sus pueblos y degusta los platos típicos de la isla sin necesidad de reservar tu mesa. Encontrarás sitio seguro.
Y si te gusta caminar o andar en bici, puedes recorrer Formentera por sus rutas verdes. Ideales para transitar en invierno sin el calor sofocante de los meses estivales.
- Publicado en Consejos para viajar a Formentera
Las higueras de Formentera, un emblema natural de la isla
La isla de Formentera es un espacio natural donde abundan las sabinas y los pinos, pero que tiene a las higueras como uno de los árboles más característicos de la pequeña de las Pitiusas. Son muchas las higueras que podrás ver en tu visita a la isla. Unos árboles que llamarán tu atención por su particular tamaño y forma.
Dice el escritor Jorge Demerson en ‘Leyendas de Ibiza’ que Ibiza fue en su día el paraíso de Adán y Eva, y que su famosa manzana fue en realidad un dulce higo. Tras aquel episodio que cortó el destierro de ambos del paraíso, la higuera tomó cargo de conciencia por haber sido el árbol del fruto prohibido, por lo que se retuerce en su pesar y adquiere esas formas hipnóticas y serpenteantes tan particulares de las higueras de las Pitiusas.
Otro rasgo característico de estos árboles en Formentera son sus muletas o estalons. Estacas clavadas en el suelo con forma de Y que sirven para sostener sus largas ramas y crear formas de hongo que permiten dar amplias zonas de sombra y facilitar la recogida de sus higos.
La mayoría de estos árboles se encuentran en fincas privadas en la zona central de la isla. Las más conocida y protegida es la higuera Na Blanca, la más grande de Formentera ocupando una superficie de unos 350m2 y un diámetro de unos veinte metros.
- Publicado en Historia de Formentera
Vuelve la BTT Vuelta Cicloturista Formentera 2020
La BTT Vuelta Cicloturista Formentera se impondrá al COVID en este complicado año 2020 y se disputará en su quinta edición entre los próximos días 23 y 25 de octubre. La prueba, como todos los años, consistirá en 3 etapas con un total de 97,5 kilómetros y 1.000 metros de desnivel acumulado. Además, los más atrevidos, podrán participar a su vez en la clásica XXVI BTT LA MOLA con un recorrido de 37,6 kilómetros y 850 metros de desnivel, puntuable para la Challenge del Campeonato Pitiuso de BTT.
El evento está organizado por el Área d’Esports del Consell de Formentera y recorrerá la isla dividiéndola en tres zonas: San Francisco, Pilar de la Mola y la Savina. Una prueba ideal para ciclistas que quieran disfrutar de Formentera y sus paisajes sin afán competitivo.
Y es que, para los que quieran competir, contarán también con tramos cronometrados en la primera y segunda etapa, así como de la XXVI BTT LA MOLA en la tercera jornada.
Si te gusta la bici de montaña y quieres pasar un fin de semana diferente practicando tu deporte preferido, ¿dónde mejor que en Formentera? Las inscripciones ya están abiertas. ¡Apúntate!
- Publicado en Actividades y Eventos