La gastronomía de Formentera destaca por su vínculo con el mar y la agricultura de secano. Al tratarse de una isla, el modo de vida tradicional estaba marcado por la escasez de productos y la necesidad de la creatividad y el aprovechamiento de productos.
Bajo estas circunstancias, han nacido algunos de los platos y postres más característicos de la isla como la ensalada payesa, el frit de polp (frito de pulpo), el sofrit pagès (con carne y patatas), los calamars a la bruta (frito de calamares en su tinta), el bullit de peix (guisado de pescado con patatas), el flaó (pastel de queso fresco con hierbabuena), las orelletes (dulce anisado) y la greixonera (pudin de ensaimada).
Ese aislamiento y la dependencia absoluta a los productos autóctonos, provocó el surgimiento de diversos productores agrícolas, pesqueros, ganaderos o vinícolas en la isla que proporcionaran alimentos de primera necesidad producidos en la misma Formentera. Muchos de esos productores continúan hoy en día ofreciendo unos productos de primerísima calidad y totalmente artesanales.
En las próximas semanas, os hablaremos de esos productos típicos de Formentera y dónde poder adquirirlos durante vuestra visita en la isla. Hoy, por ejemplo, os contaremos dónde encontrar aceite de oliva de Formentera.
- Aceite Ca na Platera
- Aceite Sa Tanca des Clot
- Agromartí